Identifica a tus aliados de comunicación interna
Es posible que te cueste saber qué comunicar en tu empresa, no encuentres información relevante ni temas que puedan interesar a tus empleados o que no sepas muy bien cómo dar los mensajes de manera eficaz. Para ello están los aliados de comunicación interna, personas de tu compañía que tienen la habilidad de llegar a los demás y que te pueden ayudar mucho en tus campañas de comunicación.
Tener aliados es muy útil para conseguir una comunicación interna transversal y poder comunicar en cascada llegando al máximo número de personas posible. Hay distintos tipos de aliados y cada uno es bueno para unas funciones concretas.
Tu mejor aliado puede ser el responsable de un departamento o la persona de recepción, lo que está claro es que tienes que descubrir quiénes son. Y para descubrirlo conviene hacerte estas 3 preguntas:
¿Quiénes son mis posibles aliados?
- Líderes: Forman parte de la dirección de la compañía, nos guían sobre hacia dónde debemos ir y cuentan con la admiración y el respaldo de nuestros compañeros.
- Fuentes de información clave: Por su función dentro de la organización, tienen acceso a información que para los colaboradores es de valor. Por ejemplo: beneficios sociales, novedades de negocio, etc.
- Influencers: Son identificados por sus compañeros como líderes de opinión naturales y tienen buenas habilidades de comunicación en el entorno digital. Les respetan, les admiran y confían en sus decisiones.
- Embajadores: Se apasionan por lo que hacen, están comprometidos con la transformación de la compañía y les gusta acompañar a sus compañeros para dar el salto.
¿Cómo los convierto en mis aliados?
- Estrategia: Habla con ellos de aquello que quieres conseguir con su ayuda. Dales la idea general, los tiempos y las pautas a seguir para lograrlo.
- Rol: Cuéntales qué papel van a tener y cómo van a influir en conseguir desarrollar
la estrategia. Hazles ver que son imprescindibles para lograrlo. - Funciones: Déjales claro el paso a paso de cómo llevar a la práctica su rol en el día a día. Puedes preparar un documento con sus funciones y enviárselo al email.
- Facilitación y acompañamiento: Pon a su alcance las herramientas que les hagan más fácil desarrollar su tarea y abre un canal de comunicación en el que estés disponible para ayudarles.
Es el momento de las alianzas. ¿Quieres identificarlos o activarlos para convertirlos en tus cómplices? En PrideCom estaremos encantados de ayudarte. ¡Hablemos!